Fundada en 1922 como la primera empresa petrolera estatal del mundo, YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) ha sido durante casi un siglo un pilar fundamental de la infraestructura energética argentina. Nuestra historia comenzó con el descubrimiento de petróleo en la Patagonia bajo el liderazgo del visionario General Enrique Mosconi, quien estableció los cimientos de la soberanía energética del país.
En las décadas siguientes, YPF expandió sus operaciones por todo el territorio nacional, desarrollando no solo la exploración y producción de hidrocarburos, sino también una extensa red de refinación y distribución. Durante los años 90, la empresa experimentó un proceso de privatización, para luego en 2012 volver parcialmente al control estatal, manteniendo una estructura mixta que combina la participación pública y privada.
Hoy, nuestra red de estaciones de servicio es la más grande y completa de Argentina, con más de 1.500 puntos de venta distribuidos estratégicamente a lo largo y ancho del país. Desde la frontera norte hasta Tierra del Fuego, desde la costa atlántica hasta la cordillera de los Andes, YPF garantiza el abastecimiento energético y ofrece servicios de calidad a millones de argentinos y visitantes.
A través de los años, hemos evolucionado para adaptarnos a las nuevas realidades del mercado y las necesidades de nuestros clientes, incorporando tecnologías innovadoras, desarrollando combustibles más eficientes y amigables con el medio ambiente, y ampliando nuestra oferta de servicios más allá del combustible tradicional.